Mediante las R.M N° 482-2012-MEM/DM de fecha 11.12.2012 y R.M N° 094-2013-MEM/DM de fecha 18.03.2013, el Estado encarga a AMSAC la ejecución de la remediación de 475 Pasivos Ambientales Mineros distribuidos en las regiones de Ancash, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Pasco y Puno.
De los 475 pasivos, 140 corresponden a la región Cajamarca, todos ubicados en los distritos de Hualgayoc y Chugur, de la provincia de Hualgayoc.
Estos pasivos corresponden a depósitos de relaves, depósitos de desmontes mineros, depósitos de minerales, tajos, bocaminas, estructuras de plantas de procesamiento y campamentos mineros; correspondientes a las antiguas operaciones mineras de: Cleopatra, Chugur, El Dorado Barragán, La Pastora y Los Negros.
Acciones realizadas (gestión para la remediación):
- Recopilación de información existente.
- Verificaciones de todos los PAM en campo.
- Agrupación de los pasivos para su remediación.
- Talleres informativos y de sensibilización: dar a conocer los objetivos y lograr la aceptación de los grupos de interés.
- Elaborar el plan de trabajo.
- Identificación de las concesiones mineras vigentes donde se ubican los pasivos.
- Elaboración y aprobación por OPI FONAFE TDR para estudios de preinversión.
- Elaboración de estudios de preinversión.
- Aprobación de estudios de preinversión por OPI FONAFE.
- Inicio de gestiones para proceso de selección para la elaboración de Planes de Cierre, Expedientes Técnicos y Ejecución de Obras.
Agrupación de los pasivos para la remediación
Se agrupa de acuerdo a la ex-operación minera que los originó:
Ex Unidad -Minera | Cantidad de PAM | Ubicación |
---|---|---|
La Pastora | 82 | Hualgayoc - Cajamarca |
Los Negros | 49 | Hualgayoc - Cajamarca |
El Dorado - Barragán | 5 | Hualgayoc - Cajamarca |
Cleopatra | 19 | Hualgayoc - Cajamarca |
Chugur | 93 | Chugur - Cajamarca |
El 24 de junio de 2015 AMSAC y AAM suscribieron la restitución de las concesiones mineras del proyecto Michiquillay. A fines de 2014 AAM anunció su retiro del área, luego de invertir $ 311 millones y reportar un nuevo cálculo de recursos minerales de 1,500 millones de toneladas con 0.57% de cobre. El acuerdo incluyó un fideicomiso de S/12.5 millones aportados por AAM a favor de AMSAC, para concluir la remediación de más de 70 plataformas de perforación y otros pasivos que la empresa dejó a fines de 2014, al dejar la zona.
La empresa minera Milpo anunció en el 2015 la presentación de la Iniciativa Privada Autosostenible (IPA) “Propuesta Socio Ambiental, Reasentamiento, Exploración, Ingeniería, Construcción y Explotación de los Yacimientos Cupríferos de Michiquillay”, que incluye una contraprestación de $90 millones en 3 años y un CAPEX de $1,132 millones por las concesiones mineras.
En ese contexto, el plan de desarrollo Socio Ambiental contempla que los acuerdos sociales con las comunidades de la zona de influencia del proyecto se ejecuten en dos años y se define la huella ambiental del proyecto, el reasentamiento de la población necesaria y la suscripción de un contrato de usufructo, superficie y servidumbre. Además, se promoverá la constitución de empresas comunales y se definirán las fuentes principales de agua para el desarrollo de la propuesta.
Acciones realizadas
- Convocatoria a Estudio de Ingeniería de Detalle
- Servicios de Levantamiento topográfico
Activos Mineros está elaborando, a través de la consultora SRK CONSULTING S.A., el expediente técnico del proyecto “Remediación Ambiental de 64 Pasivos Mineros”, ubicado en el distrito de Hualgayoc, provincia de Hualgayoc, región Cajamarca.
El proyecto involucra de implementar medidas técnicas que aseguren la estabilidad física, química e hidrológica en: 28 Bocaminas, dos tajos, dos chimeneas, una poza de concreto, un tajeo comunicado, una trinchera, 25 desmontes, una relavera, dos plantas y un ex campamento minero.
Los estudios se desarrollan en un plazo de 255 días calendario, con una inversión ascendente a S/ 2.9 millones de soles.
Los estudios se desarrollan en un plazo de 255 días calendario, con una inversión ascendente a S/ 2.9 millones de soles.
