AMSAC capacita en monitoreo ambiental a poblaciones cercanas a proyectos de remediación en Lima y Junín

• Comunidades beneficiarias pertenecen a la zona de influencia de los proyectos Lichicocha, Huanchurina, Huamuyo así como Acobamba y Colqui.
Lima, 18 de marzo de 2022.- Como parte de la gestión social en sus intervenciones de remediación de pasivos ambientales mineros, la empresa estatal AMSAC capacitó en monitoreo ambiental participativo a las comunidades de la zona de influencia de sus proyectos Lichicocha y Huanchurina en Junín así como Huamuyo y Acobamba y Colqui en Lima.
La actividad benefició a los integrantes Comité de Monitoreo Social de las comunidades campesinas de Huanza, Santiago de Carampoma, San Antonio, Viso y San José de Parac. Además contó con la participación de los gobiernos locales y centro de salud.
Durante las charlas, el equipo de AMSAC explicó sobre los conceptos básicos del plan de cierre y las obras de remediación, técnicas básicas de monitoreo además de legislación y estándares de calidad ambiental. La capacitación incluyó una visita técnica guiada al área de los proyectos donde se tuvo una visión real en campo.